Los carteles cinematográficos fueron la portada que nos abría el apetito para visionar la película. El diseño actual de carteles nos aleja de la edad de oro del cartelismo cinematográfico. El cartel de cine pintado por artistas e ilustradores, fué parte de nuestra educación sentimental, igual que las decoraciones de las fachadas de cine con sus cartelas y en los vestíbulos los fotocromos (lobby cards) con un resumen gráfico de las diferentes escenas de la película, a veces otras decoraciones creaban el ambiente al pase de la película.




Mientras trabajé en Esquema aprendí una parte del oficio, entre la imaginación y el diseño artesanal, y disfrute de una biblioteca repleta de revistas de cine y de diseño como Gebrauchsgraphik, así como infinidad de recortes de revistas que servían para la confección de los carteles. Pasé un año intenso y productivo en Esquema donde también viví el inicio del declive del cartelismo, abaratamiento de costos y uso de originales fotográficos de las productoras y sobre todo la decoración de fachadas y vestíbulos. También se fue acabando el escaparatismo florido y el «stand» fallero, con mucha pintura, carpintería y mano de obra. Deje la empresa por la obligación de servir a la “patria” y cuando volví a Barcelona después de vivir unos años en Menorca, la empresa Esquema había desaparecido.
evelio@tipotapa.es
En la página CINEMES podrán encontrar una colección de fascículos dedicados al cine, con un análisis mucho más exhaustivo sobre la temática del cine, desde sus orígenes, géneros, técnicas, directores, guionistas, productores y artistas del cartel cinematográfico. Trabajos realizados por los alumnos de la especialidad de Artes gráficas, dentro del ciclo de Diseño y Producción Editorial de l’Escola del Treball de Barcelona.
Enlaces sobre el tema: